sábado, 13 de abril de 2013

Desafios y Propuestas despues de la Victoria el 14 de abril

1.- Trabajar incansablemente por la Unidad del Campo Revolucionario y para contribuir a esta tarea, prefiguramos a CAPHUCHA, como un espacio articulado de construcción programática del movimiento popular revolucionario.

2.- Iniciar una campaña permanente por la construcción de la patria socialista, dando el Golpe de timón, trabajando por la siembra del espíritu de la cultura comunal, la aceleración de la construcción del Estado Comunal y la generación de condiciones para la construcción de una dirección colectiva de la revolución.



3.- Retomar la construcción colectiva del Programa de la Patria en conjunto
con el movimiento, logrando el engranaje entre los grandes objetivos
estratégicos y las formas concretas para alcanzarlos, incluyendo
impostergablemente los aportes realizados desde el poder popular. Uno de los
aspectos fundamentales es garantizar la transversalización protagónica del
Poder Popular superando la limitación de plantearlo sólo como uno de los
objetivos del Plan de la Patria.

4.- Crear metodologías alternativas, moldeables y participativas para el debate
y la construcción de propuestas programáticas, la toma de decisiones y el
empoderamiento popular de todos los sectores sociales revolucionarios, que
garanticen la construcción del Estado Comunal y la dirección colectiva.
Diseñar escenarios de praxis del Co-Gobierno en los que el movimiento
popular tenga participación igualitaria y protagónica y capacidad decisoria
junto a la dirección político-militar de la revolución.
5.- Establecer, como uno de los escenarios urgentes de trabajo, un espacio de
diálogo y co-gobierno con el SIBCI para que como poder popular participemos
en los procesos de definición y producción de los contenidos y estrategias
comunicacionales.

6.- Establecer con carácter de urgencia una comisión mixta, instancia de co-
gobierno, de la Asamblea Nacional con el Poder Popular para acelerar los
procesos de construcción de los reglamentos de las leyes del poder popular y
la ampliación del marco jurídico de carácter socialista que requiere esta nueva
fase de profundización de la revolución.

7.- A partir de este documento iniciar el debate con la dirección político -
militar en un Diálogo Bolivariano fraterno y post-electoral donde se sienten
las bases y acuerdos mínimos para impulsar conjuntamente un plan para el
golpe de timón y los mecanismos de participación en la dirección colectiva.








CAPHUCHA



APR (Alianza Popular Revolucionaria): ANMCLA (Asociación Nacional de
Medios Comunitarios Libres y Alternativos / SURCO / CRBZ (Corriente
Revolucionaria Bolívar y Zamora) / ASGDRE (Alianza Sexo género diversa
Revolucionaria) / Movimiento de Pobladores y Pobladoras.
REDADA (Red de Acción y Distribución Artística) / BARRIO TV / Ejército
Comunicacional de Liberación / R.E.D.E.S / Brigadas Comunicacionales /
Escuelas Bolivarianas del Poder Popular / Periódico Proceso / Tiuna El Fuerte
/ Abril Insurgente / Mártires Clandestinos / FAL (Frente Audiovisual de
Liberación) / Antimantuanos /Movimiento 27 de Octubre/ CIEP 13 de Abril /
La tribu del Güiro Rojo / La Nueva Casika / Miranda Otro Beta / Iniciativa
Cultural Solidaridad con Colombia / Marcha Patriótica Capítulo Venezuela /
Frente Popular Darío Santillán C.N (Arg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario